Cirugía Plástica Mamaria en Bilbao

AUMENTO DE PECHO EN BILBAO

Son muchas las razones por las cuales puedes llevar a cabo una operación de aumento de pecho.
Entre ellas la de mejorar el tamaño del pecho, más allá del aumento de tamaño, gracias a estas operaciones de aumento de pecho puedes corregir la forma del pecho, incluso en aquellos casos en los que el pecho sufre más, por ejemplo, después de un embarazo (mastopexia con prótesis).

También son una buena opción para corregir la diferencia de tamaño o asimetrías que pudiera existir entre ambos pechos, o bien reconstrucciones tras una mastectomía.

REDUCCIÓN DE PECHO EN BILBAO

Las mujeres que tienen las mamas grandes pueden presentar muchos problemas de salud debido al peso que tienen que aguantar. Este exceso de peso en la zona frontal puede provocar dolor de espalda, de cuello y también irritaciones de la piel por debajo de la mama. Además, estas personas también pueden sufrir de problemas respiratorios y la imposibilidad de practicar determinados deportes.

La reducción de pecho está pensada para todas aquellas mujeres que pretenden aliviar dichos problemas físicos. También se puede llevar a cabo este tratamiento por motivos estéticos, pero lo que principalmente se busca es aliviar todos esos problemas que se padecen con las mamas grandes.

RECAMBIO DE PRÓTESIS EN BILBAO

Deterioro de la prótesis
El deterioro de la prótesis es una de las razones por las cuales se puede llevar a cabo un recambio de prótesis mamaria. Con el paso del tiempo pueden aparecer signos de deterioro, visualizándose la formación de pliegues en la cubierta del implante, pudiéndose llega a apreciar incluso en la piel. Será necesario el recambio de cara a no sufrir una rotura.
Rotura
La rotura se produce cuando hay una pérdida de continuidad en el implante. Dependiendo del tipo de implante que se tenga la rotura puede ser diferente, reabsorbiéndose en el caso de un implante de suero salino, mientras que en el caso de los de silicona puede haber extravasión del gel que lo forma requiriendo cierto tratamiento para evitar complicaciones.

GINECOMASTIA EN BILBAO

A menudo se suele confundir la ginecomastia con el exceso de grasa en el pecho, algo que suele ser habitual en las personas que padecen de sobrepeso. Para comprobar de forma inequívoca que tienes ginecomastia puedes llevar a cabo el siguiente procedimiento.

Túmbate boca arriba y colca tu dedo índice y el pulgar a ambos lados del borde de la areola, de la misma forma que si se tratara de una piza y presiona con suavidad. Si los dedos se hunden y se acaban encontrando no sufres ginecomastia, solo deberás de perder algo de peso al tener grasa en el pezón. Si, por el contrario, los dedos se encuentran con un tejido duro, podrías consultar a un especialista acerca de este problema.

Para eliminar la ginecomastia debemos recurrir a la cirugía plástica. Se trata de una intervención sencilla y que no entraña ningún tipo de riesgo. La ginecomastia se lleva a cabo con anestesia local y sedación y, dependiendo del diagnóstico, se puede llevar a cabo a través de una liposucción o una mastectomía.

Por desgracia, resulta imposible acabar con la ginecomastia sin cirugía. Cuando se trata de un tejido mamario se llevaría a cabo una adenectomía simple mientras que en el caso en el que haya que reducir grasa pectoral el procedimiento será una liposucción. Cuando el problema es una mezcla de ambos se recurrirá a ambas técnicas a la vez para acabar con la ginecomastia.

RETIRADA DEFINITIVA DE PROTESIS EN BILBAO

Hay ocasiones en las que nos podemos ver en la necesidad de proceder a una retirada definitiva de prótesis mamaria, de manera que vamos a analizar las principales razones por las que nos podemos encontrar en esta situación, además de considerar todo lo que deberemos tener en cuenta antes de someternos a este proceso.

RAZONES PARA PROCEDER A LA RETIRADA DEFINITIVA DE PRÓTESIS MAMARIA

Existen múltiples razones por las que nos podemos ver en la necesidad de someternos a un proceso de retirada definitiva de prótesis mamaria, entre las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Cambio en el criterio estético, sobre todo debido a que algunas pacientes piden prótesis excesivamente grandes y con el tiempo se dan cuenta de que les aporta un aspecto poco natural y no les llega a gustar.
  • Hay pacientes que sienten molestias continuas desde la implantación de las prótesis, y prefieren acabar con ellas.
  • Debemos tener en cuenta que, con el paso del tiempo, nuestro cuerpo va a ir cambiando, viéndose influido por aspectos como la edad, cambio de peso, embarazo, menopausia, etcétera, con lo cual las prótesis mamarias pueden aparentar ser excesivamente grandes.
  • Con el paso de los años y el envejecimiento, es posible que la mama tenga un aspecto excesivamente juvenil para la edad del paciente, rompiéndose el equilibrio.
  • Pacientes que sufren o han sufrido complicaciones tras la colocación de implantes.
  • Que llegue el momento de llevar a cabo el recambio de prótesis mamarias y el paciente prefiera su retirada.

LO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE SOMETERSE AL PROCESO

A la hora de someterse a un proceso de retirada definitiva de prótesis mamaria, es muy importante que la paciente reciba un completo asesoramiento por parte del especialista.

En este sentido, deberá ser informada de la existencia de otros procesos que pueden complementar a la retirada de prótesis mamarias para garantizar un resultado final más estético, entre los cuales encontramos:

  • Realización de una capsulectomía.
  • Injerto de grasa.
  • Mastopexia o elevación de mamas.
  • Combinación de injerto de grasa y mastopexia.

Solicite una consulta médica en

nuestra clínica de Bilbao