El blog del Dr. Ruiz de Erenchun

Hialuronidasa: Qué es, cómo funciona y por qué es clave en la medicina estética

Dr. Ruiz de Erenchun Purroy

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Colegiado nº 3106556

La hialuronidasa es una enzima esencial en el campo de la medicina estética y dermatológica. Su principal función es descomponer el ácido hialurónico, lo que la convierte en una herramienta imprescindible tanto para corregir excesos o complicaciones de rellenos faciales como para mejorar la difusión de otros tratamientos. En este artículo, te explico en profundidad qué es la hialuronidasa, cómo se usa y por qué es fundamental en el ámbito estético.

¿Qué es la hialuronidasa?

La hialuronidasa es una enzima que degrada el ácido hialurónico, un componente natural presente en nuestra piel y otros tejidos. Esta enzima se encuentra de manera natural en nuestro organismo y también puede obtenerse de fuentes animales o producirse sintéticamente para su uso en medicina.

Su acción principal es romper las cadenas de ácido hialurónico, facilitando su reabsorción y eliminación. En medicina estética, esto permite corregir resultados indeseados de los rellenos de ácido hialurónico o tratar complicaciones como bultos, asimetrías o compresión vascular.

Usos principales de la hialuronidasa en medicina estética

1. Corrección de rellenos faciales

Uno de los usos más comunes de la hialuronidasa es la corrección de tratamientos de relleno con ácido hialurónico. A veces, los resultados pueden no ser los esperados, ya sea por un exceso de volumen, una distribución desigual del producto o una reacción del tejido. La aplicación de hialuronidasa permite disolver el relleno y devolver la armonía facial.

2. Tratamiento de complicaciones

Si bien los rellenos con ácido hialurónico son seguros, pueden surgir complicaciones como:

  • Nódulos o bultos visibles.
  • Asimetrías o irregularidades en la piel.
  • Compresión vascular, que puede generar una isquemia y, en casos graves, necrosis de los tejidos.

En estas situaciones, la hialuronidasa actúa de manera rápida para revertir el problema y prevenir daños mayores.

3. Mejor absorción de otros tratamientos

En algunos procedimientos médicos y estéticos, la hialuronidasa se usa para mejorar la difusión de medicamentos o soluciones inyectables, facilitando una mejor distribución en los tejidos.

¿Cómo se aplica la hialuronidasa?

El procedimiento de aplicación es sencillo y se realiza en consulta médica. Consiste en:

  1. Evaluación previa: El especialista determina la cantidad y localización exacta de la aplicación.
  2. Preparación del paciente: Se desinfecta la zona a tratar y, en algunos casos, se puede aplicar anestesia local para mayor comodidad.
  3. Inyección: Se inyecta la hialuronidasa en la zona afectada. Su efecto comienza a notarse en pocos minutos y en las siguientes 24-48 horas se logra la disolución completa del ácido hialurónico.
  4. Seguimiento: Se programa una revisión para evaluar los resultados y determinar si es necesaria otra aplicación.

Posibles efectos secundarios

Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse algunos efectos secundarios temporales:

  • Enrojecimiento o inflamación en la zona tratada.
  • Pequeños hematomas.
  • Reacciones alérgicas en casos poco frecuentes.

Por ello, es fundamental que la aplicación de hialuronidasa la realice un profesional experimentado, quien podrá valorar si el paciente es apto para este tratamiento.

Mitos y realidades sobre la hialuronidasa

“Disuelve el colágeno y daña la piel” ❌

Falso. La hialuronidasa sólo actúa sobre el ácido hialurónico y no afecta otras estructuras de la piel.

“No se puede controlar su efecto” ❌

Falso. Un especialista puede ajustar la dosis y aplicar la cantidad justa para disolver el exceso sin eliminar por completo el relleno.

“Sus efectos son inmediatos” ✅

Verdadero. En la mayoría de los casos, los resultados comienzan a verse en minutos y se completan en un par de días.

 

La hialuronidasa es una herramienta indispensable en la medicina estética moderna. Gracias a su capacidad para disolver el ácido hialurónico, permite corregir imperfecciones, mejorar la seguridad de los tratamientos y ofrecer resultados más armónicos y naturales.

Si estás considerando un tratamiento de relleno o necesitas una corrección, en Clínica Cross contamos con un equipo de especialistas para asesorarte y ofrecerte soluciones seguras y personalizadas. ¡Agenda tu consulta y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor contigo mismo/a! 

Solicita una consulta médica en

nuestras clínicas de Pamplona o Bilbao