El blog del Dr. Ruiz de Erenchun

Lifting cervical o lifting de cuello: Diferencias clave y cuál es la mejor opción para ti

Dr. Ruiz de Erenchun Purroy

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Colegiado nº 3106556

El envejecimiento, la pérdida de firmeza en la piel y la acumulación de grasa pueden hacer que el cuello pierda definición con el tiempo. Si notas flacidez, arrugas o acumulación de piel en esta zona, es posible que hayas considerado someterte a un lifting de cuello o lifting cervical. Aunque muchas veces se utilizan como términos sinónimos, estos procedimientos tienen diferencias clave. En este artículo, analizamos en qué consisten, sus beneficios y cuál es la mejor opción según tu caso.

¿Qué es el lifting de cuello?

El lifting de cuello es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar la apariencia del cuello eliminando el exceso de piel y grasa, y tensando los músculos subyacentes. Se centra en redefinir el contorno del cuello, mejorando la línea mandibular y eliminando signos visibles de envejecimiento en esta zona.

¿Para quién está indicado el lifting de cuello?

  • Personas con flacidez y piel sobrante en el cuello.
  • Quienes tienen acumulación de grasa en la zona submentoniana (papada).
  • Pacientes con bandas platismales marcadas (cordones verticales en el cuello).
  • Personas que desean un rejuvenecimiento más armónico sin alterar su expresión natural.

Beneficios del lifting de cuello 

✧ Rejuvenece la apariencia del cuello y redefine el contorno mandibular. 

✧ Reduce la papada y la piel flácida. 

✧ Resultados duraderos con un aspecto natural. 

✧ Procedimiento seguro cuando es realizado por especialistas en cirugía estética.

En Pamplona y Bilbao, los procedimientos de lifting de cuello se han vuelto cada vez más populares debido a su capacidad para ofrecer un rejuvenecimiento visible sin cambios artificiales.

¿Qué es el lifting cervical?

El lifting cervical es una técnica más específica dentro del lifting de cuello. Se enfoca en la corrección de los músculos del cuello, especialmente el músculo platisma, que con la edad tiende a debilitarse y formar bandas verticales visibles. En muchos casos, se combina con liposucción para eliminar grasa acumulada y con tensado muscular para lograr un resultado más definido y juvenil.

¿Cuándo es recomendable el lifting cervical?

  • Para personas con bandas platismales pronunciadas.
  • Cuando hay una pérdida de tono muscular notable en la zona cervical.
  • En casos donde se busca una definición más marcada en el cuello y la mandíbula.

Beneficios del lifting cervical

✧ Mayor definición en el cuello al corregir la musculatura subyacente. 

✧ Reducción de las bandas platismales que hacen que el cuello luzca envejecido. 

✧ Resultados naturales y armónicos con el resto del rostro. 

✧ Combinación con liposucción para eliminar grasa localizada en la papada.

Si buscas una solución más estructural para la flacidez en el cuello, el lifting cervical en Pamplona o Bilbao podría ser la mejor opción.

Diferencias entre lifting de cuello y lifting cervical

Aunque ambos procedimientos buscan mejorar el aspecto del cuello, la principal diferencia radica en el enfoque:

CARACTERÍSTICA

ZONA TRATADA

CORRECCIÓN DE PAPADA

CORRECCIÓN DE BANDAS PLATISMALES

RESULTADOS

INDICACIONES

LIFTING DE CUELLO

Piel y grasa del cuello

Sí, si hay acumulación de grasa

No necesariamente

Mejora la flacidez y redefine el contorno

Flacidez, piel sobrante y grasa en la papada

LIFTING CERVICAL

Músculos del cuello y piel

Sí, pero combinado con liposucción si es necesario

Sí, con ajuste del músculo platisma

Mayor definición estructural y mejora muscular

Pérdida de tono muscular y bandas platismales

Si tu principal preocupación es la flacidez y la piel sobrante, el lifting de cuello es la mejor opción. En cambio, si además de eso notas bandas platismales y pérdida de definición en la musculatura, el lifting cervical es el procedimiento más adecuado.

¿Cómo es la recuperación de estos procedimientos?

Ambos procedimientos requieren un periodo de recuperación similar:

Reposo: Los primeros días se recomienda descansar con la cabeza elevada. 

Uso de vendajes: Se colocan apósitos y en algunos casos una mentonera para mejorar la adaptación de los tejidos. 

Evitar movimientos bruscos: Es importante no girar el cuello bruscamente en los primeros días.

Masajes postoperatorios: Pueden ayudar a mejorar la inflamación y optimizar el resultado final.

Resultados definitivos: Son visibles en unas semanas, pero el resultado final se aprecia en 3 a 6 meses.

¿Dónde realizar un lifting de cuello o lifting cervical con seguridad?

Si estás pensando en someterte a un lifting de cuello en Pamplona o Bilbao, es fundamental acudir a un cirujano plástico especializado en rejuvenecimiento facial. En Clínica Cross en Pamplona y Quirónsalud Bizkaia, contamos con expertos en cirugía estética facial que personalizan cada procedimiento según las necesidades de cada paciente.

Ventajas de realizarte un lifting con nosotros:

Instalaciones de primer nivel con quirófanos propios.

Cirujanos expertos en rejuvenecimiento facial. 

Uso de tecnología avanzada para procedimientos seguros y precisos.

Valoración personalizada y seguimiento postoperatorio.

Si buscas una solución definitiva para la flacidez y pérdida de definición en el cuello, no dudes en agendar una consulta en Clínica Cross en Pamplona o en Quirónsalud Bizkaia. Te asesoraremos sobre la mejor opción según tu caso y te acompañaremos en todo el proceso para garantizar un resultado natural y armonioso. ¡Da el paso hacia un cuello rejuvenecido y definido!

Solicita una consulta médica en

nuestras clínicas de Pamplona o Bilbao