El blog del Dr. Ruiz de Erenchun
MASTOPEXIA: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL LEVANTAMIENTO DE SENOS
Dr. Ruiz de Erenchun Purroy
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Colegiado nº 3106556
La mastopexia, también conocida como levantamiento de senos, es una cirugía estética diseñada para levantar y remodelar los senos caídos. Con el paso del tiempo, factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia y la gravedad pueden afectar la apariencia de los senos, haciendo que pierdan su firmeza y forma juvenil. Este procedimiento ha ganado popularidad entre mujeres de todas las edades que buscan recuperar la forma y la posición de sus senos.
En este artículo te cuento en detalle qué es la mastopexia, sus beneficios, el proceso quirúrgico y las consideraciones más importantes para quienes estén pensando en someterse a esta cirugía.
¿Qué es la mastopexia?
La mastopexia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es elevar y reafirmar los senos. A diferencia de la cirugía de aumento de senos, que utiliza implantes para aumentar el tamaño, la mastopexia se centra en mejorar la forma y la posición de los senos existentes. Durante el procedimiento, se elimina el exceso de piel, se tensan los tejidos circundantes y se reposicionan los pezones y la areola para lograr un aspecto más juvenil y elevado.
Beneficios de la mastopexia
- Mejora de la apariencia y autoestima
Uno de los beneficios más evidentes de la mastopexia es la mejora en la apariencia de los senos. Al levantar y remodelar los senos caídos, muchas mujeres experimentan un aumento significativo en su autoestima y confianza. Tener senos firmes y bien formados puede hacer que las mujeres se sientan más cómodas y seguras con su apariencia, tanto en ropa como sin ella.
- Resultados duraderos
Aunque los resultados de la mastopexia no son permanentes debido a los efectos naturales del envejecimiento y la gravedad, los beneficios suelen ser duraderos. Mantener un peso estable y llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a prolongar los resultados de la cirugía.
- Reducción de irritaciones y molestias físicas
Los senos caídos pueden causar irritaciones en la piel, dolor de espalda y problemas de postura. Al levantar los senos, la mastopexia puede aliviar estos síntomas, proporcionando una mayor comodidad física y mejorando la calidad de vida de las pacientes.
- Compatibilidad con otros procedimientos
La mastopexia se puede combinar con otros procedimientos estéticos, como el aumento de senos con implantes o la reducción de senos, para lograr los resultados deseados. Esta flexibilidad permite a las mujeres personalizar su tratamiento según sus necesidades y objetivos específicos.
¿Quién es una buena candidata para la mastopexia?
La mastopexia es adecuada para mujeres que presentan senos caídos o flacidez debido a factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso significativa o la genética. Las candidatas ideales deben estar en buen estado de salud general, tener expectativas realistas y ser no fumadoras o estar dispuestas a dejar de fumar antes y después de la cirugía para asegurar una recuperación óptima.
El proceso quirúrgico de la mastopexia
- Consulta inicial
El primer paso es una consulta con un cirujano plástico cualificado. Durante esta visita, el cirujano evaluará la salud general de la paciente, discutirá sus objetivos estéticos y explicará el procedimiento en detalle. Se tomarán medidas de los senos y se discutirá la ubicación de las incisiones y el resultado esperado.
- Preparación para la cirugía
Antes de la cirugía, el cirujano proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el procedimiento. Esto puede incluir evitar ciertos medicamentos, dejar de fumar y realizarse pruebas médicas. Es importante seguir estas instrucciones cuidadosamente para minimizar el riesgo de complicaciones.
- El procedimiento quirúrgico
La mastopexia se realiza bajo anestesia general o sedación intravenosa. Se realizan incisiones en áreas estratégicas alrededor del seno, como alrededor de la areola, verticalmente desde la areola hasta el pliegue del seno y a lo largo del pliegue del seno. Luego, se eliminará el exceso de piel y se tensarán los tejidos subyacentes. El pezón y la areola se reposicionarán a más altura y, si es necesario, se reducirá el tamaño de la areola. Finalmente, se cerrarán las incisiones con suturas y se aplicarán vendajes para apoyar los senos durante la recuperación inicial.
- Recuperación postoperatoria
La recuperación de una mastopexia puede variar según la extensión del procedimiento y la salud general de la paciente. Inicialmente, se pueden experimentar hinchazón, moretones y molestias, que se pueden controlar con medicamentos recetados. Es importante seguir todas las instrucciones postoperatorias, que pueden incluir usar un sujetador de soporte, evitar actividades extenuantes y asistir a las citas de seguimiento. La mayoría de las pacientes pueden regresar al trabajo y a sus actividades normales en unas pocas semanas, aunque la recuperación completa puede tardar varios meses.
Consideraciones importantes antes de someterse a una mastopexia
- Expectativas realistas
Es crucial tener expectativas realistas sobre los resultados de la mastopexia. Aunque la cirugía puede mejorar significativamente la apariencia de los senos, no detendrá el proceso natural de envejecimiento ni los efectos de la gravedad. Hablar abiertamente con el cirujano sobre las expectativas y los posibles resultados es clave para una experiencia satisfactoria.
- Riesgos y complicaciones
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la mastopexia conlleva ciertos riesgos, como infección, cicatrización anormal, cambios en la sensibilidad del pezón y complicaciones relacionadas con la anestesia.
- Cicatrices
La mastopexia implica incisiones, lo que resultará en cicatrices permanentes. Sin embargo, un cirujano cualificado hará todo lo posible para minimizar y ocultar las cicatrices en áreas menos visibles. Con el tiempo, las cicatrices suelen desvanecerse y volverse menos perceptibles.
- Posibilidad de futuras cirugías
Dado que los resultados de la mastopexia no son permanentes, algunas mujeres pueden optar por someterse a cirugías adicionales en el futuro para mantener los resultados. Es importante estar preparado para esta posibilidad y discutirla con el cirujano durante la consulta inicial.
La mastopexia es una opción excelente para mujeres que desean levantar y rejuvenecer sus senos. Con beneficios como la mejora de la apariencia y la autoestima, resultados duraderos y la posibilidad de combinarse con otros procedimientos, no es sorprendente que cada vez más mujeres opten por este tratamiento. Si estás considerando una mastopexia, es fundamental realizar una consulta para poder ayudarte a lograr los resultados deseados y recuperar la confianza en tu apariencia.